Personalmente, muchas veces mis amigos me regañan por decir que compro ropa usada pero ¿y por qué? Es algo tan culturas que nos creemos más sofisticados llamándola “Vintage”, aunque bueno, algunas de las marcas colombianas también nos han hecho creer…
Estamos en plena era de los pines, y bueno los parches también entran en todo esto de los apliques que las grandes marcan han puesto en todas las prendas, teniendo tanto éxito que han decidido venderlos en pequeños paquetes, aunque…
Debo decir que la mayoría de personas que conozco ha sido gracias a las redes sociales, jaja y no es que se la más antisocial pero ahí he encontrado la gente más cool, o bueno en los conciertos también, el…
La mayoría deben pensar que el off the shoulder ya es muy “mainstream” y bueno, así fue anunciado por Man Repeller cuando le dio vida a las nuevas formas de llevarlo, pero debemos aceptar que la clásica es preciosa, y…

¡Si señores! Llega Colombiamoda una vez más y con ella pasarelas increíbles y momentos de moda de otro nivel, así que ya empezamos a alistarnos y a programarnos a partir del 25 de julio, aún falta un mesesito peeeeeero se…

Hay artículos que emocionan y este es uno de ellos, ¡de una vez les anuncio! En pleno corre corre del Bogotá Fashion Week tuve la oportunidad de conocer toda esta alianza entre esta semana de la moda y los hoteles…

Fashion editorial for Le’Zapatiere by Luis Egurrola, Maria Muñoz, Duhk Pogo & Daniela Riaño.

SOLSTICE MAGAZINE Photographer: Luis Egurrola. Stylist: Daniela Riaño Make up & Hair: Valentina Ochoa. Model: Mariangel Meza – Maniquies Agencia Clothing: ARTBITION: Nia Murillo, Liliana Navia, Yamile Ospina, Suheir Rashid, Dos Beachwear, Rei Giraldo, Fabian Felipe arte y diseño, Cecilia Angulo. – …
Nuevamente me vuelvo a inspirar en Li Edelkoort para hacer este artículo, el anterior también fue inspirado en ella y su entrevista para S Moda, y es que ¿cómo no hacerlo? si todo se junta y se encuentran los momentos perfectos para destacar este tipo de temas. Esta vez quiero escribir sobre lo equivocados que estamos al pensar que la mejor parte de la moda esta en Estados Unidos, Nueva York más exactamente y Europa ¿en qué mundo estamos? Y me incluyo porque soy de las que revisa primero estas zonas en cuando a moda dejando de lado las potencias tan espectaculares que se vienen en la industria.
¿Pero si no es Estados Unidos y Europa, qué es? Se preguntarán ustedes, y la respuesta es fácil, para algunos obvia, para otros algo incoherente, pero la respuesta está en América del Sur, África y lo mejor que podrán encontrar en su vida ¡ASIA!, no me maten por poner Asia por encima de lo nuestro, de Latinoamérica pero no nos engañemos, lo que los diseñadores están haciendo acá y en cualquier otra parte del mundo tiene inspiración oriental, además aunque tenemos un concepto de Asia no muy bueno por el tema de maquilas y todo esto, si hablamos de moda, tendencias y propuestas, créanme, allí las encontrarán.
No suelo hacer este tipo de artículos, pero hoy quiero hablarles de las mejores razones por las que no deben estar en la industria, tal vez puedan sorprenderse, estrellarse y reaccionar o mejor aún tal vez puedan aclarar todas sus dudas y tener los fundamentos necesarios para hablar sobre el tema. Por ejemplo en mi casa y en el de muchos amigos cuando dijimos en nuestras casas que íbamos a estudiar moda, nuestros padres no tuvieron la mejor reacción ¿Moda? ¿Qué vas a hacer con eso? Y bueno, depronto tenían razón.
La moda no es una industria fácil no quiero ser un cliché andante pero como dirían por ahí “la moda nunca duerme” y los más cercanos a mi saben lo que significa eso, poco tiempo para tus amigos, poco tiempo para tu familia pero ¿en verdad eso es tan grave? Juzguen ustedes, yo por ahora les diré las razones para no entrar a la industria de la moda.