
Durante años hemos escuchado que la moda masculina evoluciona a paso lento. Y sí, aunque en Colombia contamos con marcas y diseñadores espectaculares, aún nos queda un universo por explorar. Lo digo con conocimiento de causa: en mi trabajo como stylist, conseguir prendas arriesgadas para hombres sigue siendo un reto, incluso cuando ellos están dispuestos a experimentar.
Ahora, si hablamos de la creación de contenido masculina en la industria de la moda, la historia es similar. Son pocos los exponentes y, en su mayoría, siguen una estética predecible, alineada a las tendencias dominantes sin demasiado riesgo. Pero ojo, esto no es una crítica, sino un llamado de atención. Hay un universo estético esperando ser descubierto, y el Festival Estéreo Picnic 2025 fue la prueba de ello.
Confieso que este no era el artículo que planeaba escribir sobre el FEP. Mi idea inicial era capturar el street style del festival en una crónica al estilo Bill Cunningham. Pero la lluvia cambió mis planes (gracias, clima impredecible). Sin embargo, entre charcos y looks improvisados, me encontré con algo fascinante: la moda masculina de los asistentes. Y lo mejor llegó cuando los artistas subieron al escenario, porque ahí la propuesta estética subió de nivel. Fue en ese momento cuando lo supe: esto debía ser contado.
Si alguien me hubiera dicho que la moda masculina iba a ser la protagonista del FEP 2025, le habría dicho que dejara de soñar. Pero aquí estamos, con los hombres robándose el show, dejando claro que en cuestión de estilo, ya no hay reglas. Ni códigos. Ni límites. ¡Y bendito sea el caos fashionista que dejó este festival! No solo por parte de los asistentes sino de sus protagonistas, los artistas.
Y es que primero les voy a definir mis 3 looks favoritos:
1. Cowboy meets grunge: la era del vaquero contemporáneo
2. Soy el jefe, y lo sé
3. El vaquero psicodélico que no sabíamos que necesitábamos
Obviamente, ellos no fueron los únicos que convirtieron su outfit en un GRAN OUTFIT. Porque si algo define un festival –y la vida misma– es la capacidad de ser fiel a uno mismo. Y en esta edición, la moda se convirtió en una extensión de la personalidad de cada asistente. Accesorios, letreros con mensajes contundentes, siluetas y diseños que eran una oda a la libertad. ¿El clima? Bah, un detalle.
Antes de seguir con los artistas, necesito hablar de una prenda que literalmente dominó el festival. Me sorprendió, me intrigó y, sobre todo, me dejó claro el poder de una buena pieza en la memoria colectiva. Durante los cuatro días del evento, esta chaqueta estuvo en todos lados, en todos los géneros y en todos los estilos. Y aunque Adidas –obvio– siempre tiene presencia, hubo una marca que se robó el protagonismo: KUPA y su chaqueta acolchada Sumapaz.
El impacto fue tal que hasta mi novio –que viene de una industria totalmente diferente y jamás se fija en estas cosas– me preguntó: “¿Por qué todo el mundo tiene esa chaqueta?” Ese nivel de recordación es ORO puro.
Ahora, hablemos de los hombres del FEP sobre el escenario. Y sí, tengo que empezar con Teddy Swims, porque si hay algo que este artista ama tanto como la música, es la moda. En el festival lo vimos con un look más relajado, muy en su vibe, pero no puedo hablar de él sin recordar el escándalo fashionista que protagonizó hace unos meses. Si no lo recuerdan, su stylist, Christian Stroble, fue acusado de plagiar a Windowsen en la noche de los Grammys. Las redes sociales explotaron, el diseñador original exigió reconocimiento, y Stroble terminó ofreciendo disculpas por haber copiado un diseño personalizado. Y aunque en el FEP Swims optó por algo mucho más chill, no podemos olvidar que es alguien que realmente entiende el impacto de la moda.
Y bueno… Benson Boone. Este hombre no juega con la moda, la domina. Aunque en esta ocasión no usó nada alusivo a Colombia, como lo ha hecho en otros países de su gira, su estética sobre el escenario sigue consolidándolo como una referencia en el estilo contemporáneo. Su energía, su vestuario y su presencia recuerdan a la teatralidad de Freddie Mercury, y es evidente que él es consciente de ello. No sería extraño que en poco tiempo se convierta en un verdadero ícono de moda.
Además, su look fue inspiración para muchos asistentes del FEP y tengo un reel que lo prueba.
Ver esta publicación en Instagram

Por ultimo, decido con mi show favorito: Empire of the Sun, y aunque no estaban los dos Luke reafirmó su estatus como referentes del electro-pop no solo con su música, sino con su estética teatral y futurista. Luke Steele, con sus icónicos tocados y atuendos de inspiración imperial, parecía sacado de una película de ciencia ficción, mientras que el juego de texturas metálicas y formas arquitectónicas de su vestuario evocaba el glam rock de Bowie con un giro cyberpunk. Su show no fue solo un espectáculo sonoro, sino una experiencia visual donde la moda y la música se fusionaron para transportar al público a otro universo.
