BOGFW – “Viento de trópico”

Trate de buscar como loca el libro de “Viento de trópico” en el que se inspiró Juan Pablo y el cual fue realizado por su abuelo José Francisco Socarrás, lastimosamente no pude encontrarlo pero lo que si pude ver fue su biografía y la importancia de las publicaciones de este hombre en los 60’s, con ese pensamiento tan amplio que claramente su nieto heredaría para plasmarlo en la moda y crear toda una marca en donde incluiría lo social, económico y cultural.

“Su mente era inquieta y tenía esa capacidad de analizar las personalidades, una cosmovisión muy grande que abarcaba mucho de las personas de la historia. Había una necesidad en Socarrás, de hilar, hacer una trama entre la educación, la salud física y mental, la política, la sociedad, la seguridad en Colombia, interpretar a la sociedad. ”

Revista colombiana de psiquiatrÍa / vol. xxx / nº 2 / 2001.

12122459_1505241779791938_570307873391403635_n

Read more

BOGFW – PRETTY IN PUNK!!!!

MCMA London, no se como describir esta marca creada por Carolina Mejia, una mujer que desde lejos se le nota su esencia, su estilo y su identidad, que con sus mechones rosados se paseaba de lado a lado con una actitud de rebeldía pero extremadamente noble y entradora.

Bogota fashion weeK - MCMA LONDON - danielastyling (4)

Me imagino por supuesto que ustedes pudieron notar esto cuando ella salió al terminar su pasarela, como bailaba y saltaba de la felicidad al darse cuenta que su pasarela había sido todo un éxito, ¿Y es que como no iba a serlo? si sus diseños y su analogía entre los pasteles, modelos que parecian muñecas y el punk, encanto a todo un publico, sin dejar de lado la hermosa postal con el nombre de la colección PRETTY IN PUNK y un lindo espejo que decia WHO R YOU?.

Read more

Bogotá Fashion Week día 0

Hace unos días empezaron los fittings para lo que es la primera edición de BOGFW, los diseñadores, las modelos y sobre todo la producción se han enfocado en crear uno de los eventos más grandes del país que con el…

Read more

BCapital – Atelier Crump, la Yves Saint Laurent colombiana.

“Para una mujer, el esmoquin es una prenda indispensable con la que sentirse bien siempre porque tiene que ver con el estilo, no con la moda” – Saint Laurent,

AGU_4536

No quiero comparar ni mucho menos, el día de hoy quiero exaltar, irradiar belleza y admiración por Atelier Crump y su diseñadora Diana Crump; si pueden ver en mis redes para mí no hay nada más lindo que cuando la mujer toma un aspecto o una referencia que siempre ha pertenecido al hombre en este caso hablo del esmoquin. Aunque ya conocía la marca, en BCapital puedo decir que reafirme mi amor por ella, flores que se pavoneaban de un lado a otro, con colores vivos y un aspecto relajado solo me hacían pensar en la mujer que debemos explorar.

Read more

BCapital – JUAN, GRIS y LINA CANTILLO, reafirmando la moda colombiana.

Estoy feliz, feliz, ¡feliz! con lo que pasó en BCapital y con la esperanza tan grande para la moda colombiana; para muchos no es un secreto que mis pasarelas favoritas siempre serán las de JUAN y las de A New Cross – ya lo había dicho en uno de los post de Colombiamoda – pues son pasarelas extremadamente fuertes, que enamoran y emboban durante toda la presentación, por eso hoy quiero hablar de lo que fue el segundo día del nuevo proyecto de Inexmoda en la capital, pues salí gratamente sorprendida de todas las presentaciones, pero hoy hablaremos de estos tres gigantes de la moda: Juan, Gris y Lina Cantillo.

AGU_5530

Aunque el día comenzó con la puesta en escena de Atelier Crump, Entreaguas, Faride Ramos, Hiena y Mulierr, hoy solo hablaré de estas tres marcas porque se enfocan en diseño masculino y tengo otro post preparado para mis favoritas de esta primera presentación, así que empecemos.

Read more

Encuentros en instagram: Yara Thiriat y CanteroInk, moda hecha arte.

Me encanta cuando estoy en instagram y encuentro artistas o marcas con un nuevo concepto de lo que hacen, ¡claro!, todo por lo general referente a la moda y así voy guardando screenshots de ellos porque vale la pena que los conozcamos, que sepamos quienes son y como desarrollan su arte.

Yara thiriat - ilustracion de moda en colombia - fashion illustrator - danielastyling

A partir del siglo XVI la ilustración ingreso al mundo de la moda y aunque todo comenzó como simples bocetos de los diseñadores para realizar sus creaciones, la ilustración de moda ha tomado un papel muy fuerte a través de los años, por ejemplo hoy en día podemos ver aplicaciones como “Chic Sketch” que  ilustra tu outfit de forma inmediata, pero esto no quiere decir que el saber hacer y la parte manual a la hora de realizar un boceto o una ilustración se haya perdido, más bien podemos hablar de un renacimiento de la ilustración en la industria de la moda, de una combinación de colores, texturas, opacidades y formas que nos hacen recordar grandes artistas como Max Hoff o George Barbier quienes utilizaban diferentes técnicas como el esténcil o los lápices de colores para promocionar las marcas, revistas y textos literarios para los que trabajaban.

Read more

Semana de nueva colección, aniversario y diseño colombiano.

Aunque últimamente he leído varios comentarios en FB en contra del diseño colombiano, que no están de acuerdo con su inspiración, que los diseños no son de su gusto, etc… Un montón de comentarios tal vez superficiales que no van mas allá de lo que tienen a la vista. El diseño colombiano no solo es lo físico, como lo he hecho en post anteriores es importante sabes que hay detrás de cada prenda o accesorio, que genera y que produce en la industria, por ejemplo genera empleo, los diseños podrán ser de su gusto o no, pero están sosteniendo familias y no solo en la producción también en la materia prima utilizada por cada marca o diseñador, bueno, y sin dejar de lado las labores y el pensamiento social que las marcas han tomado en nuestro país.

img_0274-0

Por esta razón estos días me he enfocado mucho en lo nuestro, no puedo decir que soy la persona que mas compra a los diseñadores colombianos porque no es así, pero si no puedo comprarles trato de apoyarlos y difundirlos al máximo para que la gente los conozca y se den cuenta de que los diseños de los nuevos creadores también son ¡la maravilla!

El jueves pasado tuve la oportunidad de conocer la nueva colección de Le’ Zapatiere y asistir al cuarto aniversario de LaPercha, a continuación podrán ver mis favoritos y lo que encontré en cada tienda.

Read more

LUCINDA, el atelier de los zapatos.

Lucinda, una marca de zapatos creada por dos hermanos, Mónica y Juan Carlos Valbuena quienes decidieron unir sus talentos y apostarle a su pasión por la moda, creando propuestas para mujeres y hombres en donde el diseño, los colores y…

Read more

LaBlú: clásico, ligero y ¡VERSÁTIL!.

Hace unos días tuve la oportunidad de conocer LaBlú, una marca de Cúcuta para el mundo, aunque la diseñadora Lizbeth Carrero y Lizeth Carrero, su hermana y mano derecha actualmente se encuentran radicadas en Bogotá. Puedo asegurar que no acostumbramos ver…

Read more