Hoy regreso al blog, una vez más, con muchísima emoción. Después de un tiempo sin escribir, vuelvo con energías renovadas desde ese corazón fashionista que me caracteriza y, esta vez, directamente desde Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid).
Este primer día no solo ha sido un desfile de moda, sino también un desfile de sensaciones, ideas, colores, tendencias y apuestas que me hacen sentir viva, creativa y lista para contarles cada detalle.

Una de las cosas que más me ha impresionado hoy es ver con qué seguridad, diversidad estética y creatividad está caminando la moda española. No se trata solo de grandes nombres, sino de una escena que cada vez se atreve más: texturas experimentales, siluetas híbridas, mezclas de lo clásico con lo inesperado. Eso se respira en el ambiente. Madrid ya no solo mira hacia afuera: impone estilos, tendencias y, lo más importante, discursos.

Comencemos entonces por el primer gran momento: Silvia Tcherassi, la diseñadora internacional invitada en esta edición de MBFW Madrid. Su presencia no solo emociona, sino que te hace sentir como en casa. Silvia presentó “Sorrentino”, una colección que celebra su sensibilidad estética: esa elegancia y sofisticación que la han convertido en referente global. Desde Colombia la acompañaron Sofía Osio y Nicolle Ospina en pasarela, y nada menos que Karolina Kurkova desfilando también.

Debo resaltar varios aspectos que amé de la colección: su icónico manejo del color —en degradados o bloques sólidos— y sus accesorios, propios de la marca, que según Sofía Tcherassi, complementan el ADN de esta propuesta.

Luego fue el turno de Pedro del Hierro, con su colección “La Gran Metrópoli”. Un concepto bellísimo que evoca esa ciudad que nunca duerme, que vibra, que combina transparencia y estructura, noches largas, salidas improvisadas y movimiento constante. La paleta cromática es un juego de contrastes: naranjas, burdeos, amatista, rojo granada, junto con blancos, negros profundos y un azul pato que aporta frescura.

Pedro del Hierro logra lo que muchas marcas sueñan: conectar lo elegante con lo funcional y, sin duda alguna, con lo urbano. Además, se sintió en sintonía con la propuesta de Silvia: degradados, textiles ligeros, transparencias, mucho color, accesorios que se convierten en piezas geométricas y el dorado como clave de brillo. Aunque apenas comienza la semana, las tendencias de la temporada ya empiezan a definirse.

Para cerrar este primer día, llegó uno de los momentos más esperados: Adolfo Domínguez y su regreso a MBFW Madrid tras 14 años. Con “Zenit”, su colección SS26, nos invita a un instante de plenitud: un viaje entre lo que nos eleva y lo que dejamos atrás.

“Cuando la luz alcanza su punto más alto y el paisaje se detiene, ese momento de calma expansiva d forma a vestidos en escalas de grises, con siluetas que sugieren más de lo que muestran.”

Lo que más me fascinó fue la puesta en escena y el styling: cada accesorio, cada textura, cada movimiento estaba pensado para reforzar el momento emocional del desfile. No se trataba solo de ver prendas bonitas, sino de contar una historia, despertar deseo, intimidad y pertenencia. El juego de sobrecapas fue exquisito y demostró el poder de este arte, incluso en prendas comerciales. Ese toque oriental y desestructurado en camisas, pantalones y bolsos se llevó todos los aplausos.

Este es solo el comienzo de una semana intensa, llena de desfiles, backstage, sorpresas y, sobre todo, inspiración. Estaré recopilando los momentos que me emocionen, los looks que me hagan suspirar y las ideas que vale la pena compartir.

Leave a comment